Tomado de Unsplash – teletrabajo Sin embargo, las cuarentenas y los aislamientos como consecuencia de la pandemia han deteriorado la salud psychological de las personas. Al trabajar en casa, muchas personas tienen que balancear su día laboral con actividades del hogar, como la limpieza, la cocina o el cuidado de niños o personas de la tercera edad. Esto genera ansiedad y estrés que se suma al acumulado por las actividades laborales. Por otro lado, el sedentarismo tiende a incrementarse al trabajar desde casa. Cuando trabajamos con otras personas en un espacio ajeno a nuestro hogar, el movimiento se convierte en algo inherente y esencial.
Prevención de lesiones: Los estiramientos y movimientos suaves previenen lesiones y tensiones musculares.
La postura sedentaria genera cansancio y molestias musculares en el cuello y los hombros. Además, se presenta una disminución del retorno venoso, lo que causa calambres en las piernas y dolores en los pies.
Es verdad que queremos arrancarnos el pelo a veces, porque nuestro trabajo pierde la “magia”. Pero ¡esto no tiene por qué ser así! Con estos ejercicios de pausas activas y una app para meditar, no querrás lanzarle una piedra a tu jefe o tirarte por la ventana.
Mistake: No alentar a tus compañeros de trabajo a unirse a ti en las pausas activas puede llevar a que estas se perciban como una actividad solitaria y menos motivadora.
Lo esencial es encontrar un equilibrio que funcione para ti y tu trabajo, asegurándote de que estas pausas no interrumpan tu flujo de trabajo de manera significativa.
Las pausas activas en el trabajo no son solo un concepto de moda; en realidad, forman parte de una estrategia esencial para mejorar el desempeño laboral y la salud ocupacional. A continuación, se presentan una serie de ejercicios que pueden integrarse en la rutina diaria: Caminatas cortas
Estiramiento lateral del cuello: Inclina la cabeza hacia pausas activas dinámicas un lado, acercando la oreja al hombro, y luego hacia el otro lado. Repite el movimiento por five veces.
La falta de movimiento y las malas posturas son factores de riesgo para lesiones musculares y enfermedades crónicas. Las pausas activas ayudan a prevenir estos problemas al fomentar el movimiento y mejorar la postura en el rectificadora de motores diesel trabajo.
Sé consistente: La clave para beneficiario de las pausas activas es la consistencia. Comprométete a realizar estas pausas al diario. Puedes establecer recordatorios en tu teléfono o computadora para que no se te olviden.
Aquellas personas que tengan las siguientes enfermedades deben consultar con su rectificadora romero médico antes de hacer las pausas activas.
Los círculos con las rodillas ayudan a mantener la movilidad y rectificadora goodrich la flexibilidad de las articulaciones:
Favorece la movilidad y flexibilidad: Las articulaciones y músculos pueden volverse rígidos debido a la rectificadora de motores diesel inactividad prolongada. Los estiramientos y ejercicios suaves previenen dolores musculares y mejoran la postura corporal.
Recuerda que la implementación de pausas activas laborales es un proceso continuo que requiere de tu compromiso y la participación activa de tus colaboradores.